Planta de generación de energía Solar fotovoltaica - “EIA Solar 1”
La planta “EIA Solar 1” es la primera planta de generación solar fotovoltaica desarrollada dentro de las instalaciones de la Universidad EIA. Esta planta fue construida y operada por CELSIA como parte de un contrato de suministro de energía a la EIA. Esta planta tiene la capacidad de atender aproximadamente el 20% de la demanda actual del campus en carga plena. Por el tipo de contrato desarrollado con CELSIA se espera obtener ahorros cercanos al 25% frente al costo promedio actual.
EIA Solar 1 fue desarrollada dentro del marco del proyecto energética 2030, iniciativa derivada de la estrategia de Colombia Científica, la cual consta de 10 proyectos que pretenden explorar el futuro emergente para el sector eléctrico Colombiano; el cual enfrenta una transformación sin precedentes de cuenta de la necesidad de la descarbonización progresiva de la industria energética, la disminución acelerada de precios de tecnologías emergentes, la digitalización y la progresiva incorporación de un usuario participante de la cadena productiva del sector.
La planta “EIA Solar 1” hace parte de la apuesta de largo plazo de la Universidad EIA coherente con su estrategia de disponer de un campus vivo, útil para el conocimiento y el disfrute, y alineado con los pilares de sostenibilidad y convergencia de saberes.
En consonancia con lo anterior, esta instalación se unirá a otros componentes igualmente importantes como son el sistema BESS (Battery Energy Storage System) de almacenamiento inteligente con baterías de 18,8 kW de capacidad, cargadores de vehículos eléctricos, estaciones meteorológicas y medición inteligente (Smart metering), distribuida en el campus. Este último elemento de medición bidireccional permitirá a la Universidad EIA actuar como prosumidor (consumidor – productor), y eventualmente vender excedentes de energía a la red en períodos de baja demanda.
Posteriormente, se integrará al sistema el centro de supervisión con sus sistemas de control y monitoreo, que permitirá disponer de información continua y en tiempo real para propósitos académicos en todas las escuelas, y el desarrollo de estrategias para aumentar la resiliencia y sostenibilidad del campus.
En el largo plazo, se espera disponer de otras tecnologías de generación de energía, y estrategias de uso eficiente de los recursos, además de monitoreo de agua, residuos, variables climáticas y de calidad del aire, que apunten a tener un campus con las mínimas emisiones de CO2, apoyadas en herramientas digitales como internet de las cosas e inteligencia artificial. Esta conjunción de estrategias serviría, para apuntar a disponer de un campus, no solamente sostenible, sino confortable para las actividades humanas, mediante lineamientos sistémicos como los propuestos por sellos internacionales como LEED o WELL.
Texto: Andrés Jaramillo Vélez, Director Proyectos Especiales, Universidad EIA.
Imágenes: Feliciano Ricardo Escobar Pulgarín, Comunicador, Universidad EIA.
Diagramación: Marcela Londoño Gómez, Colombia.
Publicado: 2020-12-31
Artículos
Caracterización de los Aceites Esenciales del Pinus oocarpa por Cromatografia de Gases-Espectrometría De Masas (Gc-Ms) Aceites Esenciales by Gc-Ms
Characterization of the Essential Oils of the Pinus oocarpa by Gas Chromatography-Mass Spectrometry (Gc-Ms) Essential Oils by Gc-Ms
35016 pp. 1-11
Publicado: 2021-01-26 Visitas Artículo 0 | Visitas PDF 0
Efecto de la Pendiente y de la Infiltración del Suelo en las Concentraciones de Iones de Nitrato en el Agua
Effect of the Ground Slope and Soil Infiltration on the Water Nitrate Ion Concentrations
35015 pp. 1-9
Publicado: 2021-01-25 Visitas Artículo 5 | Visitas PDF 1
Modelos GAMLSS para analizar el grado secado de calcio dihidratado
Modelos GAMLSS para analizar el grado secado de calcio dihidratado
35014 pp. 1-13
Publicado: 2021-01-19 Visitas Artículo 85 | Visitas PDF 22
Estimation of Water Erosion and the Transportation of Sediments in the Upper Basin of Cuxtepeques River, Chiapas, Mexico
Estimation of Water Erosion and the Sediment Transportation in the Upper Basin of Cuxtepeques River, Chiapas, Mexico
35013 pp. 1-14
Publicado: 2021-01-18 Visitas Artículo 20 | Visitas PDF 13
Bioprecipitación Inducida con Cachaza de Caña de Azúcar como Mecanismo Potenciador para El Mejoramiento Estructural de Bloques de Tierra Comprimida
Induced Bioprecipitation with Sugarcane Cachaza as A Potentiating Mechanism for The Structural Improvement of Compressed Earth Blocks
35012 pp. 1-20
Publicado: 2021-01-18 Visitas Artículo 17 | Visitas PDF 13
Desempeño Sísmico y Cantidades de Obra de Edificaciones Aporticadas de Concreto Reforzado Diseñadas para Diferentes Capacidades de Disipación de Energía
Seismic Performance and Materials Quantities of Reinforced Concrete Frame Buildings Designed for Different Energy Dissipation Capacities
35011 pp. 1-16
Publicado: 2021-01-18 Visitas Artículo 12 | Visitas PDF 1
Diseño de un sistema internet de las cosas (IoT) para el monitoreo de la presión arterial
Design of an internet of things (IoT) system for blood pressure monitoring
35010 pp. 1-15
Publicado: 2021-01-06 Visitas Artículo 58 | Visitas PDF 10
Prescripción del ejercicio físico desde la realidad virtual semi-inmersiva, alternativa en los procesos de rehabilitación funcional para el adulto mayor
Prescription of physical exercise from semi-immersive virtual reality therapy: an alternative in functional rehabilitation processes for the elderly
35009 pp. 1-10
Publicado: 2021-01-06 Visitas Artículo 31 | Visitas PDF 28
Clasificación de cáncer cervical usando redes neuronales convolucionales, transferencia de aprendizaje y aumento de datos
Cervical cancer classification using convolutional neural networks, transfer learning and data augmentation
35008 pp. 1-12
Publicado: 2021-01-06 Visitas Artículo 119 | Visitas PDF 24
Modelos de series temporales para pronóstico de la demanda eléctrica del sector de explotación de minas y canteras en Colombia
Time series forecasting for Colombian mining and quarrying electricity demand
35007 pp. 1-23
Publicado: 2021-01-01 Visitas Artículo 74 | Visitas PDF 29
Estabilidad de correlaciones de la actividad eléctrica no-lineal del cerebro en reposo con ojos cerrados
Stability of correlations of non-linear electrical activity of the resting brain with closed eyes
35006 pp. 1-13
Publicado: 2021-01-01 Visitas Artículo 33 | Visitas PDF 18
Alimentación de trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) mediante ensilado químico de viceras de trucha en la fase de ceba
Feeding Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss) by chemical silage of trout in the fattening phase
35005 pp. 1-10
Publicado: 2021-01-01 Visitas Artículo 33 | Visitas PDF 27
Estimación del cambio de la capacidad de regulación hídrica como respuesta a los cambios de coberturas de la tierra
Estimation of the change in water regulation capacity in response to changes in land cover
(Caso de estudio: Cuenca alta del río Chinchiná, Caldas, Colombia)
35004 pp. 1-12
Publicado: 2020-12-31 Visitas Artículo 119 | Visitas PDF 100
Contexto y condiciones del eco marketing para promocionar el turismo de naturaleza
Context and conditions of eco marketing to promote nature tourism
35003 pp. 1-20
Publicado: 2021-01-01 Visitas Artículo 51 | Visitas PDF 41
Consecuencias de los trabajos de Galileo en la ciencia posterior
Consequences of Galileo’s work in later science
35002 pp. 1-7
Publicado: 2021-01-01 Visitas Artículo 72 | Visitas PDF 30
Metodología lúdica para la enseñanza de la ingeniería de requisitos basada en esquemas preconceptuales
Playful methodology for teaching requirements engineering based on preconceptual schemes
35001 pp. 1-15
Publicado: 2021-01-01 Visitas Artículo 44 | Visitas PDF 44