2019
Vol. 16, Núm. 31 (2019)
Caratula: Funciones de onda de un electrón confinado en un anillo cuántico semiconductor
Autores: Juan Alejandro Vinasco Suárez, Adrian Radu, Carlos Alberto Duque Echeverri (del artículo: "Propiedades electrónicas de un anillo cuántico elíptico con sección transversal rectangular")
2018
Vol. 15, Núm. 29 (2018)
Carátula: flor de árbol de cerezas, cercano al Templo Sensō-ji. Asakusa, Tokio, Japón
Autora: Elizabeth Hoyos Pulgarín, profesora de Ingeniería Mecánica, Universidad EIATécnica: Fotografía
2017
Vol. 14, Núm. 28 (2017)
Carátula: Catálogo Virtual de Flora del Valle de Aburrá (https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co): Inflorescencia de Nogal Cafetero
Técnica: Fotografía
Vol. 14, Núm. 27 (2017)
Carátula: Catálogo Virtual de Flora del Valle de Aburrá (https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co): Flor de Guayaba feijoa
Técnica: Fotografía
2016
Vol. 13, Núm. 26 (2016)
Carátula: Cuenca
Artista: Catalina Calle Arango
Técnica: Óleo y acrílico sobre lienzo
Vol. 13, Núm. 25 (2016)
Carátula: Boceto para pintura, homenaje a Gabriel Poveda Ramos
Artista: Catalina Calle Arango
Técnica: dibujo con lápices de color y acuarela
Edición especial Nanociencia y Nanotecnología 2
EDICIÓN ESPECIAL N.3
Nanociencia- Nanotecnología. Mayo de 2016
2015
Vol. 12, Núm. 24 (2015)
Carátula: Colombia
Artista: Catalina Calle Arango
Técnica: dibujo con lápices
2015: Edición especial ISCO
EDICIÓN ESPECIAL N.2
Sostenibilidad ambiental y conservación de suelos. Junio de 2015
Carátula: Inventario Colombia verde
Artista: Catalina Calle Arango
Técnica: óleo sobre lienzo
2014
Vol. 11, Núm. 22 (2014)
Carátula: Olvido
Artista: Catalina Calle Arango
Técnica: óleo y acrílico sobre lienzo
Vol. 11, Núm. 21 (2014)
Carátula: Babel
Artista: Catalina Calle Arango
Técnica: óleo y acrílico sobre lienzo
Edición especial Nanociencia y Nanotecnología
EDICIÓN ESPECIAL N.1
Nanociencia- Nanotecnología. Mayo de 2014
2013
Vol. 10, Núm. 20 (2013)
Carátula: FragmentumMusicis
Autor: Óscar Alexánder Cuartas Pérez. Maestro en Artes Plásticas
Técnica: acrílico sobre lienzo
Dimensiones: 150 cm x 80 cm
Páginas interiores: Bochica y Bachué
Autora: Estefanía Montoya Echeverri. Maestra en Artes
Plásticas, Bellas Artes Medellín
Técnica: linografía
Dimensiones: 13.5 cm x 16.5 cm
Vol. 10, Núm. 19 (2013)
Carátula: La casa de teja
Autor: Fredy Jaramillo
Técnica: grafito y acuarela sobre papel
Dimensiones: (48 cm x 33 cm)
Páginas interiores: Sombrero vueltiao (Necoclí, Antioquia)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: solarplate (Fotopolímero)
Dimensiones: (10 cm x 15 cm)
2012
Vol. 9, Núm. 18 (2012)
Carátula: Versus
Autor: Luis Miguel Mejía F.
Técnica: Mixta sobre madera (98 cm x 106 cm)
Páginas interiores: Plato pando grande (El Carmen de Viboral, Antioquia)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (13 cm x 13 cm)
Vol. 9, Núm. 17 (2012)
Carátula: Inundados
Autor: Jorge Eduardo Osorio Ospina
Técnica: Acrílico y tintas sobre lienzo (díptico: 45 cm x 60 cm y 62 cm x 35 cm)
Páginas interiores: Rodillo (Dabeiba, Antioquia)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (11,8 cm x 21,8 cm)
2011
Vol. 8, Núm. 16 (2011)
Carátula: Pacientemente a la espera…
Autor: Hernando Mejía Duque
Técnica: Temple al huevo (15 cm x 41 cm)
Páginas interiores: Mujer sentada (Cauca Medio)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (14 cm x 8,5 cm)
Vol. 8, Núm. 15 (2011)
Carátula: La niña y el pájaro
Autora: Estela Agudelo
Técnica: Monotipia sobre papel cartridge (41,5 cm x 30 cm)
Páginas interiores: Figura de mujer (Tradición Zenú)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: aguafuerte (180 mm x 70 mm)
2010
Vol. 7, Núm. 14 (2010)
Carátula: Cielito drojo
Autor: Alan Alexander González
Técnica: Óleo sobre lienzo (80 cm x 50 cm)
Páginas interiores: Ocarina tairona
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (190 mm x 110 mm)
Vol. 7, Núm. 13 (2010)
Carátula: Espejismo Amazónico
Autor: María Cecilia Estrada de Arai
Técnica: Óleo sobre lienzo (120 cm x 100 cm)
Páginas interiores: Máscara inga
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (190 mm x 110 mm)
2009
Vol. 6, Núm. 12 (2009)
Carátula: Mar
Autor: Henry Aguirre
Técnica: Acrílico y lápiz de color sobre madera (60 cm x 90 cm)
Páginas interiores: Carcaj embera
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (180 mm x 110 mm)
Vol. 6, Núm. 11 (2009)
Carátula: Ñawaini
Autor: Lenny Corpus Quintero
Técnica: Óleo sobre lienzo (158 cm x 85 cm)
Páginas interiores: Pilón embera katío
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (268 mm x 80 mm)
2008
Vol. 5, Núm. 10 (2008)
Carátula: Ica Sua
Autora: Betty Castro Saavedra
Técnica: Linóleo al taco perdido (102 cm x 72 cm)
Páginas interiores: Sebucán
Autor: Francisco José Barros Martínez
Técnica: Aguafuerte (290 mm x 80 mm)
Vol. 5, Núm. 9 (2008)
Carátula: Paraíso de sueños
Técnica: Mixta (80 cm x 120 cm)
Autor: Beatriz Elvira Velásquez Toro
Páginas interiores: Pala de cocina chocoana
Técnica: Aguafuerte (57 mm x 290 mm)
Autor: Francisco José Barros Martínez
2007
Vol. 4, Núm. 8 (2007)
Carátula: Sanjoaquines
Técnica: Óleo pastel (50 cm x 70 cm)
Autor: María Helena Restrepo Gutiérrez
Páginas interiores Balay tukano
Técnica: Aguafuerte (180 mm x 173 mm)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Vol. 4, Núm. 7 (2007)
Carátula: Presencias y Ausencias
Técnica: Óleo (130 cm x 130 cm)
Autor: Ramiro Correa Villa, Maestro en Artes Plásticas, Universidad de Antioquia
Páginas interiores: Remo de canoa cubeo
Técnica: aguafuerte y punta seca (290 mm x 90 mm)
Autor: Francisco José Barros Martínez
2006
Vol. 3, Núm. 6 (2006)
Carátula: Obra sin título
Técnica: serigrafía (imagen 69,5 cm x 50 cm)
Autor: Jorge Mario Villada Vélez, Maestro en Artes Plásticas
Páginas interiores: Remate de bastón emberá
Técnica: aguafuerte y punta seca (290 mm x 90 mm)
Autor: Francisco José Barros Martínez
Vol. 3, Núm. 5 (2006)
Carátula: tizón
Técnica: Aguafuerte y aguatinta en hierro (imagen 53 cm x 34 cm)
Autor: Elkin Úsuga, Maestro en Artes Plásticas
Páginas interiores: Tabaquera (Grupos indígenas del Vaupés)
Técnica: Aguafuerte y punta seca (300 mm x 80 mm)
Autor: Francisco José Barros Martínez